Continuamos esta serie de artículos con el tercer chakra llamado Manipura que en sánscrito significa «Gema brillante«. Este es el último que recibe la energía de la Tierra e implica la transformación del yo en un ser de poder y fuerza de voluntad.

El chakra en el gong

Como puedes comprobar en la imagen del primer artículo de esta serie, el tercer chakra se encuentra justo debajo del centro del gong.

Su sonido oscila entre los graves/medios y por ello uso dos gong para actuar sobre este centro.

Me gusta usar una combinación de toques entre el gong Tierra y el Tam Tam. Al tocar ambos generan un sonido medio que hace vibrar mucho toda la zona del plexo solar.

En otras ocasiones, aplico un solo toque con la maza en cada uno de los gongs generando una rueda de sonido de diferentes frecuencias que, con la intención, se dirigen a ese punto para que armonice sus energías y las desbloqueé

Manipura, el chakra del plexo solar

En esta ocasión le he pedido a mi amiga y colaboradora Andrea De Santiago (https://inspira-bienestar.webnode.es/) que me ayude con este artículo. Andrea es profesora de Hata Yoga con la que llevo a cabo las sesiones de Yoga-Gong en Madrid, que por cierto, si te gusta el yoga no te la debes perder.

Nuestra historia fue divertida. Un día nos vimos en la librería Bohindra y nos saludamos como si nos conociésemos de siempre e hiciese mucho tiempo que no nos veíamos. El caso es que nos pusimos a averiguar de que nos sonaban nuestras caras y llegamos a la conclusión de que, en realidad, nunca habíamos coincidido antes, no había ni nada ni nadie que nos relacionase así que era la primera vez que nos encontrábamos (al menos en esta vida…)

¿Donde se localiza?

Manipura se sitúa en el plexo solar, entre el ombligo y la zona alta del abdomen. Está asociado al color amarillo, gobierna al aparato digestivo superior, páncreas y vesícula biliar. Pero el tercer chakra es mucho más que ésto…

Su verbo es el “Yo Puedo”. En este chakra se sitúa nuestro poder personal y nuestra autoestima. Está relacionado con nuestra fuerza de voluntad y la capacidad de llevar a cabo nuestros propósitos. Por eso, se asocia con la energía del sol y el fuego digestivo o agni, con el poder del cuerpo y la mente para procesar tanto materia como energía.

Según la tradición china este centro se podría corresponder con el Dantiem medio, aunque su localización no es exactamente la misma puesto que este se encuentra en la zona del ombligo y el espacio que está a su alrededor. En esta zona se realizan gran parte de los principales trabajos de Qi Gong (Chi Kung).

Seguimos profundizando

Podemos hablar específicamente del tercer chakra, pero no puedo dejar de decirte que ellos son un conjunto y que funcionan en equipo, de abajo hacia arriba.

Enfocándonos en el tercero, el proceso sería más o menos así: 

  • Una vez que me siento con derecho de estar, pertenezco a algo (primer chakra)
  • Experimento el placer de sentir, soy libre y merecedor de sentir… viene el sentirse capaz de hacer, de materializar en hechos eso que pude idear con la creatividad del segundo chakra, eso que me merezco sólo por el hecho de estar y de ser habitante de esta tierra (primer chakra).
  • Materializo y hago, esa es la esencia del tercer chakra.

También es cierto de que podemos hacer de muchas maneras, es más, esta sociedad está enfocada en el hacer.

Ahora, distinto es “hacer” conectado con la tierra (1º chakra), desde nuestra creatividad pura y genuina (2º chakra), en concordancia con lo que dicta mi corazón (4º chakra), pudiendo perfectamente verbalizarlo (5º chakra), con la visión (6º chakra) y la conexión divina (7ºchakra).

Eso es hacer de verdad, ahí donde todos los chakras giran armoniosamente a la vez, reenergizandose los unos con los otros. Ahí es donde la magia ocurre. 

Un matiz

En cambio, un tercer chakra debilitado o bloqueado, podría hacernos sentir que el mundo es demasiado para nosotros, que no somos capaces, que no estamos a la altura.

Potenciándolo, podrás ver cómo el YO PUEDO nace naturalmente desde nuestro interior. 

Si ya lo tienes suficientemente potenciado, y si que puedes en esta vida, y si que te sientes capaz de muchas cosas, te invito a cuestionarte si ese poder está en equilibrio, y también en armonía con el resto de los chakras, de eso depende, en gran medida, que lo que hagas tenga raíces, tenga corazón, se nutra y prolifere, ayudándote a cumplir tu propósito de vida, que siempre va a tener que ver con la unidad, el Yoga (la palabra yoga, en sánscrito, significa unión).

Algunas posturas para reforzar

Una de las formas que utilizo para equilibrar y potenciar mi tercer chakra es la práctica de ciertas posturas que ayudan a desbloquearlo y energizarlo.  Cada vez que te sientas quebrado en dos, sin fuerzas para seguir adelante, practícalas y comprueba el efecto que tienen en ti.

Te recomiendo las siguientes, que son las que a mí me dan mejor resultado:

  • VIRABHADRASANA I

Practica la postura del Guerrero 1 con actitud. Mira en diagonal hacia arriba y siente cómo se abre el pecho. Imagina cómo nace desde la zona de tu ombligo una fuerza que te une con el centro de la tierra. 

El tercer chakra está asociado al arquetipo del guerrero espiritual, aquel que sabe su misión, emite la energía, actúa y la lleva a cabo.

Además de potenciar el tercer chakra, esta postura ayuda mucho a enraizar con la tierra.

  • BHUJANGASANA

La postura de la Cobra desbloquea directamente el tercer chakra. Más que esforzarte en subir demasiado, enraiza bien las manos, abre bien los dedos haciendo una base sólida, mete codos (que no se abran hacia afuera) e intenta que los hombros no se suban. 

Enfoca tu atención en la apertura del pecho más que en la flexión de la espalda. 

Si la cobra te resulta muy exigente, puedes hacer la postura de la Esfinge, consiguiendo los mismos resultados. 

Todas estas posturas se pueden practicar independientemente del “nivel” que tengas, siempre existen variaciones que puedes efectuar para que tu práctica sea efectiva y segura. 

Si tienes alguna duda acerca de las posturas, contacta con Andrea a través de su página web o ponte en contacto conmigo. Ella te ayudará encantada.

El sonido

A este chakra se le asocia el sonido «Ram«.

Cuando cantes el mantra puedes visualizar una esfera de color amarillo en tu plexo solar y poner la intención de potenciar tu fuerza de voluntad para llevar a cabo lo que te propongas. Tu poder de acción parte de este lugar y tu actitud debe ser: Yo puedo.

Para terminar…

Te dejo un video grabado para este tercer chakra y su elemento, el fuego.

Ya sabes que puedes combinar la escucha de estos sonidos de gong con el canto del mantra «Ram» para potenciar los efectos beneficiosos de ambas herramientas.

Espero que disfrutes y no olvides dejar tu comentario o dudas sobre este artículo.

¡¡Disfruta, que tu puedes!!