Este mes, en los baños de gong he querido poner la intención en la energía femenina. ¿Por qué? Por que nos encontramos en Marzo, mes en el que hemos celebrado el día de la mujer y también mes en el que comienza la primavera.
La primavera, el resurgir de la Madre Naturaleza desplegando toda su energía creativa… y ¿qué es eso? Si no energía femenina.
Desde este blog quiero hacer mi pequeño homenaje a las mujeres.
A las mujeres en general y más concretamente a las mujeres que han estado y están en mi vida ahora mismo. De una u otra manera he aprendido de todas ellas y a día de hoy sigo aprendiendo y creciendo como persona gracias a ellas .
Femenino y Masculino

Según el taoísmo todo en el universo es dual. Todo tiene un lado Yin y su opuesto Yang.
Y el ser humano, en su pequeño universo, también posé esa dualidad. Todos poseemos una energía masculina y femenina.
Lo femenino tendría las cualidades receptivas, sensitivas, creativas, silenciosas, fluidas y el órgano que se le podría asociar es el corazón.
Lo masculino tiene las cualidades de acción, rapidez, decisión, osadía, fuerza y podemos estar más ligados al cerebro.
Evidentemente, lo bueno es encontrar el equilibrio de ambas polaridades dentro de uno mismo pero normalmente ese equilibrio está descompensado y tanto hombres como mujeres pueden tener más desarrollada una polaridad que otra.
Desde mi punto de vista, esta lucha que hay en ciertos sectores de la sociedad entre hombres y mujeres no tiene mucho sentido, cualquier postura radical, de cualquiera de las partes, lo único que consigue es, en muchas ocasiones, separarnos en vez de juntarnos.
Y la verdad es que no podemos estar los unos sin los otros, al menos yo, lo siento así.
El Gong luna sidónica

Dentro del universo de Gong también existe la polaridad femenina y la masculina.
Cuando tocamos el Gong en la diagonal que va desde las 11 a las 5 (imagina la esfera de un reloj) tocamos el lado femenino.
Cuando lo hacemos con la contraria, la que va desde la 1 a las 7 tocamos el lado masculino.
También existe un modelo de gong planetario ( gongs que están afinados a la frecuencia de un planeta concreto de nuestro sistema solar) que tiene mayores connotaciones femeninas.
El gong luna sidónica se usa para trabajar la novena esfera del árbol de la vida. Estimula la energía sexual y en concreto, es bueno para las mujeres a la hora de regular la menstruación. Es un gong específico para ese trabajo.
Por lo demás no hay separaciones dentro del mundo gong. Fundimos lo masculino y lo femenino en un solo sonido, el sonido del OM. El sonido del universo en el que todo fluye en equilibrio. En el que no somos hombres o mujeres, si no, almas viviendo una misma realidad.
Algo más que añadir
La verdad es que de siempre me he sentido más a gusto acompañado de mujeres que de hombres. Me resulta más fácil entablar una conversación con ellas que con ellos. Hay ciertos temas muy de hombres que no me llaman nada, nada, nada, la atención, por ejemplo… ¡¡El futbol!!
Así que me encanta ver como, en general, cuidáis de los detalles o como manejáis la sutileza. Descubro en vosotras el arquetipo de la Madre, que cuida, mima y enseña con mucho amor a sus cachorros.
También me encanta la creatividad que tenéis y la alegría para la fiesta y la danza.
Vuestra unión entre mujeres para crecer juntas y llevar a cabo aprendizajes y recolectar sabiduría y esto me lleva a los indios nativos americanos.
Los siete caminos de la mujer Lakota

Este mito Lakota se conoce como El camino de la belleza y es un ritual que dura toda la vida. Son las siete etapas que sigue la mujer para conseguir la autorrealización y su crecimiento espiritual.
Día a día aprende de las dificultades y cada etapa entrega unas experiencias que la ayudan a superarse y a entrar con todo el conocimiento a la siguiente etapa.
Los caminos son:
- El camino de la Hija. Desde que nace.
- El camino de la Mujer. Adolescente.
- El camino de la Madre. El primer hijo.
- El camino de la Recogedora. Recolecta las plantas.
- El camino de la Ritualista. Es la Mujer Medicina.
- El camino de la Maestra. Es el ejemplo para las mujeres más jóvenes.
- El camino de la Sabia. En la vejez desarrolla la sabiduría basada en la experiencia.
Respeto a lo femenino, a las madres, hijas y abuelas. Respeto a las mujeres. Respeto a la Madre Tierra y a la Madre Naturaleza.
Respeto y sólo respeto.
Gracias por ver a la mujer en todos sus aspectos.
Namaste.
Como ser completo que es y que, además, trae mucha enseñanza.
Gracias a ti.
Namasté.
Respeto y honra profunda y emocionada a lo femenino, y las formas que asume lo femenino en la naturaleza, en las personas, en las madres, hermanas, esposas, hijas, amigas, compañeras, en la vida que palpita ahora…
AHO!! que dirían los pueblos nativo-americanos.
Siempre me emociona escuchar, leer, comentar alabanzas a lo femenino… y cuando vienen de hombres, me resultan encantadoras y muy lúdicas. Me enseñáis y recordáis el lado masculino que habita en mí, pues el femenino que está en vosotros lo observáis haciéndolo vuestro al reconocerlo. Y mi parte masculina mira con respeto este reconocimiento. Los hombres sois parte esencial del género humano, así como lo son las mujeres, lo uno sin lo otro y viceversa… no sería, no podría ser…
Desde aquí, a mí también me gustaría ofrecer, con mis pequeñas palabras, mi homenaje y gratitud a todos vosotros.
Enhorabuena y gracias por tu espacio Guillermo, adelante…
Muchas gracias Almudena.
Cierto es que somos diferentes y por eso mismo nos necesitamos. Somos el yin y el yang y comprendiendo que cada sexo tiene ambas polaridades y debe desarrollarlas llegaremos al equilibrio perfecto entre mujeres y hombres. Nos necesitamos y nos compenetramos. Cada uno tiene que aprender de su opuesto. Para mi lo principal es el respeto mutuo como seres.
Un saludo.